

NAFTA
NAFTA — the North American Free Trade Agreement — is a comprehensive, groundbreaking free trade and investment agreement which took effect on 1 January 1994, involving the governments of Canada, Mexico and the USA.
It is an expansion of the 1989 Canada-US Trade Agreement (CUSTA) and is seen as a landmark in setting higher standards in a range of areas, including agriculture, investment, intellectual property, and services.
NAFTA, dubbed a “death sentence” for Mexico’s campesinos and Indigenous Peoples, has led to strong and sustained resistance from a broad spectrum of Mexico’s population. It was one of the catalysts for the Zapatista uprising. Since it came into effect, cheap, subsidized US corn has flooded the market, sold at prices below the cost of production, with which campesinos cannot compete. This has led to massive displacement, poverty, and hunger.
NAFTA disputes - in which an investor from one signatory country can sue the government of another signatory country for actions or omissions which it claims to interfere with its right to make a profit - have raised concerns about the way in which the agreement furthers the interests of transnational corporations, and limits the capacity of governments to regulate the economy for social, environmental or other reasons.
On 1 January 2008, the last agricultural tariffs were eliminated under NAFTA and small farm organizations in Mexico declared “all-out war” on the trade agreement, arguing that the country’s food sovereignty and security are in peril. Massive peasant demonstrations against NAFTA were held throughout Mexico in early 2008.
NAFTA was a key focus of the US 2008 presidential campaign debates, with Barack Obama calling for its renegotiation. However, the call has not been acted upon under his administration.
last update: May 2012
Articles
-
27-Aug-2012 El Sol de México México: Quiebra el TLC a más de dos millones de campesinos
La firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tiene en el abandono a 2.3 millones de campesinos, que han dejado sus tierras para emigrar a los Estados Unidos o a las ciudades, y otros 5 millones de productores eligieron dedicarse a distintas actividades con mejores remuneraciones, denunció el congreso Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina. -
23-Aug-2012 Rel - UITA México: Tan cerca de Estados Unidos, tan lejos de las tortillas
EE.UU. aumentó producción de etanol a partir de maíz y en México se disparó el precio de la tortilla. -
22-Aug-2012 Libertad de Palabra México: Importación y transgénicos: el terrorismo agrícola del maíz
La producción de granos nativos en México peligra ante la importación y el cultivo de maíz transgénico. -
13-Aug-2012 La Jornada, México Amparados en el TLCAN, empresarios importan 1.5 millones de toneladas del alimento
Desconocía el titular de Economía compra millonaria de maíz a EU. Son cosas del mercado: Ferrari; México producirá en este ciclo agrícola 21.6 millones de toneladas -
31-Jul-2012 Desinformémonos México: El agua en el desierto de Chihuahua: una disputa por la vida
Ante la falta de atención de las autoridades y la sobreexplotación de pozos de agua en el desierto, ejidatarios de las comunidades de Namiquipa, Riva Palacio y Buenaventura conformaron el colectivo Defensores del Agua del Desierto Chihuahuense. -
19-Jul-2012 Be Your Own Leader Paving the Way for a U.S.-Canada Economic and Security Perimeter
The Beyond the Border deal provides the essential framework for U.S.-Canada integration with the action plan being incrementally implemented. -
27-Jun-2012 Biodiversidad en América Latina Tribunal permanente de los Pueblos, capítulo México: Dictamen de la Audiencia general introductoria
Libre comercio, violencia, impunidad y derechos de los pueblos en México (2011-2014). Ciudad Juárez, Chihuahua, 27-29 de mayo de 2012. -
26-Jun-2012 Be Your Own Leader Using the TPP to Renegotiate and Expand NAFTA
The U.S. led Trans-Pacific Partnership talks could be used to update aspects of existing trade pacts among member nations. This would provide an opportunity for a backdoor renegotiation of NAFTA. -
13-Jun-2012 La Jornada, México México: La voz del maíz en el TPP
Los jueces del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) concluyeron la Audiencia General Introductoria, celebrada en Ciudad Juárez entre el 27 y el 29 de mayo afirmando: Los principios del libre mercado no son compatibles con la dignidad humana, ni con la sustentabilidad del medio ambiente. -
12-Jun-2012 Be Your Own Leader Laying the Foundation for a North American Security Perimeter
The DHS recently unveiled a northern border strategy which seeks to address security concerns, while at the same time facilitating the flow of lawful travel and trade. -
1-Jun-2012 La Jornada, México Busca el TPP juzgar al Estado mexicano por "terrorismo"
Clasifica el jurado de esa forma el conjunto de violencia en el país. Sugiere trabajar sobre las memorias del dolor y construir las de la lucha. -
1-Jun-2012 Noticias MVS En México se aplica terrorismo de estado, sentencia tribunal permanente de los pueblos
Al escuchar demandas, como la desaparición de familias en el Valle de Juárez, la agresión contra el pueblo de Atenco y a sobrevivientes de la masacre de Acteal, sentenciaron que la militarización ha generado muerte y dolor en los pueblos mexicanos, muchos de los casos, siguen en la impunidad. -
31-May-2012 El Mexicano México: Concluye Tribunal con ronda de lamentaciones
Con el tema de los ex braceros, expuesto por Carlos Marentes, así como los abusos en contra de comunicadores y los feminicidios, entre otros no menos importante, culminó ayer el Tribunal Permanente de los Pueblos, realizado aquí a lo largo de tres días con jueces de talla internacional. -
31-May-2012 El Mexicano México: ¿Por qué existe tanta impunidad?
Los jueces que presiden la Audiencia General de los Pueblos insisten en señalar a Ciudad Juárez como un mal ejemplo de los vicios y delitos que se cometen; ayer trataron temas recurrentes como los feminicidios, la migración, la violencia contra los trabajadores y violencia de género, por los que se busca juzgar al Estado Mexicano. -
30-May-2012 La Jornada, México México: Tribunal Permanente de los Pueblos en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez es el epicentro del temblor de horror que sacude México; también lo es de la resistencia ciudadana a la insensata guerra contra las drogas de Felipe Calderón. Temor y esperanza, amnesia y memoria, parálisis y acción atraviesan y forman parte de la vida cotidiana de los habitantes de Juaritos. -
28-May-2012 La Jornada, México México: Exponen opositores a la minera San Xavier ante TPP los daños sufridos
La caravana del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) hizo escalas ayer en San Luis Potosí y Coahuila, en su viaje a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde espera llegar el domingo para participar en la audiencia general introductoria del capítulo México del Tratado de Libre Comercio. -
28-May-2012 TPP - Capítulo México México: Transmisión en vivo desde la Caravana del TPP
Podrá seguir el recorrido de la caravana rumbo a Ciudad Juárez del Tribunal Permanente de los Pueblos - Capítulo México. -
28-May-2012 La Jornada, México TPP: El Estado mexicano, a juicio en Juárez
¿A quién se va a acusar? Al Estado mexicano, en sus tres órdenes de gobierno y sus tres poderes, a todas sus instituciones y dependencias. Al sistema político de leyes, partidos, procesos. -
28-May-2012 TPP - Capítulo México México: Arranca la caravana del TPP hacia Ciudad Juárez
Este jueves 24 de mayo se inicia el recorrido de la caravana de integrantes del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), Capítulo México, con rumbo a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se realizará la primera audiencia general del TPP. La demanda central en esta primera audiencia general gira en torno al libre comercio y sus efectos. -
15-May-2012 Be Your Own Leader U.S. and Canada Implementing Beyond the Border Perimeter Security Initiatives
Through the Beyond the Border agreement released in December 2011, the U.S. and Canada are implementing initiatives that are working towards establishing a North American security perimeter.
-
NAFTA Secretariat
-
Partenariat nord-américain pour la sécurité et la prospérité (PSP)
Bilingual activist website on the Security and Prosperity Partnership of North America (SPP) -
Sin maiz, no hay pais
Campaña Nacional en defensa de la Soberanía Alimentaria y la reactivación del Campo mexicano -
Stop the SPP! Arrêter le PSP!
The Outaouais Ottawa Stop SPP coalition consists of individuals and groups who have come together to mobilize for the Bush-Harper-Calderon meeting in Montebello, Quebec on August 18-21, 2007. -
Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) México
El TPP México tiene como finalidad visibilizar la situación de violencia estructural imperante vivida en México a raíz de la firma de numerosos tratados del libre comercio, e intentar desnudar los mecanismos de simulación y desvío de poder que sistemáticamente ejerce el Estado mexicano para mantener en pie dicha política económica.